Mostrando entradas con la etiqueta New Orleans Hornets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New Orleans Hornets. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2009

Pequeñas Reflexiones: New Orleans Hornets

En el baloncesto son muy importantes las sensaciones que se transmiten en pista, y lo cierto es que si extendemos ese criterio a las franquicias, lo cierto es que las que llegan desde New Orleans no son nada buenas.

La temporada pasadas tras unos PlayOffs en el 2008 excepcionales partían como uno de los grandes favoritos de cara a conquistar el título NBA siendo Chris Paul uno de sus estandartes, en cambio las cosas no salieron como se pensaba, y ya en Febrero quisieron empezar a ahorrar dinero traspasando a su pivot titular, Tyson Chandler, un movimiento que a la máxima estrella del equipo no le sentó demasiado bien. En cambio Tyson no pasó el requerimiento físico exigido por los Thunder y el traspaso se rebocó, volviendo Chandler a las filas de los Hornets.

El ambiente ya estaba enrarecido, y las cosas seguían sin funcionar como así se comprobó durante los PlayOffs, dejando las magníficas sensaciones del año anterior en un recuerdo bastante lejano. Y con estas se han plantado en verano, dónde han realizado dos movimientos muy significativos. Por un aparte finalmente se deshicieron de Tyson, a cambio de Emeka Okafor. Lo cierto es que personalmente pienso que en dicho traspaso salen ganando y tampoco es que responda a aspectos económicos, sino deportivos. Pero luego el traspaso de Rasual Butler es incomprensible, ya que fue traspasado a cambio de...nada!!

Así, ahora con las dudas que desprende Peja Stojakovic, se ven con una rotación un tanto corta, en la que Julian Wright puede alzarse como el gran beneficiado empezando a disfrutar importantes minutos. De momento a la expectativa estamos, porque tampoco se puede descartar a un equipo con una columna como Chris Paul-David West-Emeka Okafor.

En el banquillo no hay gran cosa, pero si consiguen llegar frescos a los PlayOffs, cuidado...

viernes, 18 de julio de 2008

Pon un base en tu vida

Los dos únicos jugadores merecedores de jugar en el All Star salidos del draft del 2005 siguen una andadura paralela, de hecho cada vez que nos referimos a uno de ellos automáticamente el nombre del otro va a salir a la palestra. Además el gusto del aficionado normalmente se encuentra dividido y encuentras tantos o más seguidores de uno como del otro, y de hecho si preguntamos a expertos también ahí la opinión estará dividida y para muestra Tim Legler y Jack McCallum.

¿Aún no sabes de que dos jugadores estamos hablando?

Sin lugar a dudas estamos hablando de dos de los mejores bases de la actualidad y que más futuro tienen en la liga, estamos hablando de esos dos jugadores que han revivido la figura del playmaker y han revolucionado la liga enseñando que para construir plantillas ganadoras es necesario contar con los servicios de un buen base, y sin duda estamos hablando de los máximos valedores de la elección de Derrick Rose como primer número uno del draft que juega en la posición de base desde hace mucho tiempo, ellos son Chris Paul y Deron Williams.

El primero se formó durante dos años en la universidad de Wake Forest, mientras que el segundo por el contrario cursó sus estudios niversitarios a lo largo de tres años un poco más al noroeste, concretamente en la universidad de Illinois. Pero fue a raíz del draft de su promoción cuando sus carreras deportivas quedaron entrelazadas, y posiblemente así sea hasta el final.

Si ebocamos el recuerdo de esos días nos vendrá a la mente como dos jugadores estaban en un plano superior que el resto, el magnífico freshmen de North Carolina llamado Marvin Williams y el flamante jugador del año proveniente de la universidad de Utah, Andrew Bogut. Nuestros protagonistas en cambio luchaban por el tercer puesto, y ahí el que dio primero y consiguió el premio fue Deron Williams que por sus características físicas fue elegido por los Jazz de Jerry Sloan, quedando Chris Paul relegado a la cuarta posición pertenenciente a los New Orleans Hornets.

Mientras que Deron Williams fue el primero en golpear siendo seleccionado antes que Chris Paul en el draft, éste fue quien golpeó más fuerte en su año rookie, de hecho fue el que más golpeó mereciéndose tras una espectacular temporada el honor de ser el Rookie Of the Year. Pero el intercambio de golpes continuó, y así se demostró cuando ya en su tercera tamporada de profesional el producto de Illinois consigue liderar a sus Jazz a unos magníficos PlayOffs en los que se ponía a la cabeza como el mejor base de los dos, pero la respuesta de Chris Paul esta temporada ha sido totalmente demoledara, segundo en la votación al MVP de la temporada, coronado en el mejor quinteto de la liga y aupado al All Star combinado con unos excelentes PlayOffs en los que estuvieron muy cerca de alcanzar las Finales de Conferencia.

Deron Williams tampoco se ha quedado atrás esta temporada y ha elevado su nivel de juego hasta cotas increíbles mereciendo formar parte, como así fue, del segundo mejor quinteto de la liga. Parece que Chris Paul le ha superado, pero tal y como van transcurriendo sus carreras seguro que Williams intentará devolvérsela.

Ya están totalmente instaurados en la élite de la liga tal y como su juego demuestra cada vez que están en una cancha de baloncesto, y podemos decir alto y claro que son el relevo generacional de Nash y Kidd que además están llamados a resituar la posición de base en lo más alto de la jerarquía NBA y que son lo que ya se empezaba a dar por perdido en favor de los point guards o escoltas undersize que jugaban en esta posición.

Estando en la élite de la liga este verano tocaba negociar una extensión de contrato, y lo cierto es que el acuerdo ha sido rápido con sus respectivas franquicias y el formato como no podía ser de otra forma idéntico. Firmarán por tres años con opción a un cuarto año y la suma de dinero se acercará al máximo permitido, que son 70 millones si fianlmente ejecutan la opción del cuarto año.

Así que tras una carrera paralela desde aqui seguiremos esperando acontecimientos que están por llegar mientras disfrutamos con estas dos futuras leyendas de la liga. Muchas son las historias que podemos ya contar, y muchas más las que podremos contar a nuestros nietos, y sólo nos cabe dar las gracias a estos dos genios por hacernos disfrutar de la forma que pocos pueden en la liga, dirigiendo, asumiendo responsabilidades y resolviendo.



jueves, 17 de julio de 2008

Fin al culebrón Posey

Se cierra otro capítulo más dentro del mercado de verano, anteriormente ya decidieron su futuro próximo jugadores de la entidad de Baron Davis, Gilbert Arenas o Elton Brand, sin olvidarnos de Antawn Jamison. Pero ahora es el turno de un jugador de menor categoria pero que ha dado mucho a sus equipos en los últimos 3 años, primero en Miami y esta última temporada en Boston, James Posey ha decidido su nuevo destino y no es otro que los Hornets de New Orleans. No creo que haya mejor lugar que este para James "MVPosey", llega a un equipo joven y que tienen en Chris Paul a un líder que les va a durar muchos años, y Posey ha cambiado el verde de los Celtics por el verde agua de los Hornets para dar ese punto de veterania que le faltó en estos playoffs donde cayeron ante San Antonio.

Muchos fueron los equipos que tenían en su agenda al alero de Cleveland, se habló de LA Lakers, de los propios Celtics donde el jugador reconociera que estaba entre sus prioridades (como para no estarlo) pero al final se decidió por los Hornets. La mayor razón de esta decisión no es otra que el dinero, o más bien la cantidad de años que va a estar recibiéndolo. Si bien en Boston no le ofrecían más de 2 o 3 años, en New Orleans le plantaron en la mesa un contrato por 25 millones aprox. y cuatro años, y éste firmó con los ojos cerrados. James Posey, de 31 años lo que buscaba precisamente era esto, un contrato largo, pues con su edad sabe que no le queda más que 2 o 3 años de estar a un buen nivel, aunque se mantenga en forma, de esta manera se asegura la entrada de dinero a sus bolsillos en los próximos años.
Parece que estoy poniendo a Posey de pesetero, pero ni mucho menos, como decimos normalmente, me da que James no tiene ni un pelo de tonto y está sabiendo moverse bien en busca de tener más anillos, ya lleva dos y seguro que junto a New Orleans es como poco candidato en los años venideros. Además, Posey solo ha aceptado la mejor oferta de uno de los mejores equipos, lo que si es verdad es que después de la temporada que ha realizado en Boston y con Garnett, Pierce y Allen diciendo que debía ser una de las prioridades del equipo (el mantenerlo) pues hacía pensar que seguiría con Boston, pero claro, cuando tienes la oportunidad de asegurarte 4 años de contrato y además mantener intactas las opciones de ser campeón no hay mucho que pensar, pues la NBA es un negocio y Posey ha conseguido el mejor posible.

domingo, 6 de julio de 2008

Mercado de Verano: New Orleans Hornets


Agentes Libres

Sin restricciones: Chris Andersen, Ryan Bowen, Jannero Pargo, Bonzi Wells

Situación Salarial

Los New Orleans Hornets en estos momentos están rayando el límite salarial y aún tiene que afrontar algunos fichajes por lo que se podrían colocar rozando el impuesto de lujo. Tanto es así que para evitar el impuesto de lujo vendieron su pick de primera ronda a los Blazers por la cantidad de 3 millones de dólares obteniendo así más flexibilidad económica para la franquicia asentada en el pequeño mercado que supone New Orleans.

Prioridades en el Mercado

Su prioridad número uno está cubierta ya a estas alturas, y es que hasta Octubre era el tiempo que tenían para poder llegar a un acuerdo con Chris Paul y firmar una extensión que ligase al genial base a la franquicia. El acuerdo está hecho y Chris seguirá cuando menos 4 años más en la franquicia con opción a un quinto.

Una vez hecho esto tendrán que afrontar las renovaciones de Bonzi Wells y Jannero Pargo. Por lo que se ha oído Pargo quiere un contrato por tres años y los Hornets y él aún no han llegado a ningún acuerdo, mientras que parece que no contarán con Bonzi, por desinterés de la franquicia ,para la temporada que viene pese a que es un jugador que podría ayudarlos muchos.

El otro par de jugadores está por ver que deciden, son totalmente prescindibles, de hecho eran de los últimos hombres en la rotación y por ejemplo Andersen no jugó ni un minuto de playoffs.

Se habló días atrás de un más que interés de la franquicia por hacerse con los servicios de Corey Maggette que a estas alturas ya es el agente libre más codiciado de largo aunque es posible que se decida por jugar en los Spurs.

¿Qué necesitan para seguir mejorando?

Fundamental será la evolución que pueda mostrar Julian Wright, un jugador todoterreno con una lectura fácil del juego y que puede hacer de todo desde su posición de alero, que hasta la fecha al máximo nivel sólo a demostrado que puede ser un excelente defensor tanto a su hombre como en una defensa más complicada como es la colectiva. Será fundamental para ellos y es uno de los motivos por los que dejan salir a Bonzi Wells, hay confianza en este antiguo Jayhawk.

También deberán mejorar las posiciones interiores, Chandler y West forman una gran pareja pero más allá de ellos aparecen Hilton Armstrong y Melvin Ely que no son una pareja demasiado de fiar. Por ello deberán mejorar esos puestos en el mercado y todo dependerá si consiguen o no a Maggette, porque el dinero necesario para hacerse con una pieza interior sólo puede salir de las excepciones porque no tendrán más para gastar.

También necesitarían un base suplente capaz de mantener el tipo cuando no está CP, Pargo es el que se encarga de llenar ese lugar pero no es que precisamente su fuerte la creación, yo al menos le veo más como un escolta undersize.