Primera parte
Segunda parte
Tercera parte

McGee ha sido la selección de los Washington Wizards para el pick #18, un siete pies con mucho potencial pero que a día de hoy es demasiado frágil físicamente como para imponerse en la zona y pasa más por ser un proyecto a medio-largo plazo para estos Wizards. Parece que el pick está hecho en base al equipo actual como si contaran con que Jamison y Arenas permanecerán en el equipo, y es que de lo contrario habría habido algún jugador mejor posicionado para rendir en el equipo, pero contando con la base actual me parece un pick acertado. La posición de pivot era la que más urgencia tenía y esa es la que han reforzado. Pese a todo es un refuerzo no inminente y el equipo si quiere alcanzar a cotas más altas deberá mover algo de lo que ya tiene, de lo contrario la segunda ronda parece su tope.
Intranscendente: al menos para el corto plazo, habrá que ver como desarrollan al jugador.
Estando aún Kosta Koufos, jugador proveniente de la Universidad de Ohio St. la elección más lógica para estos Cavs parecía el pivot de origen griego, pero finalmente se decantaron por el producto de NC St. mejor valorado para este draft, JJ Hickson un jugador mucho más físico que ocupará la posición de cuatro aunque desde mi modesto punto de vista bastante menos talentoso que Kosta. Como decía es muy bueno físicamente y a la vez que podrá anotar de diversas maneras también tendrá un impacto en la defensiva aunque nuevamente la palabra potencial no puede faltar cuando hablamos de este Freshman, así que una vez más tenemos que situarnos en un escenario a medio-largo plazo para que el jugador alcance un peso específico importante.
Bien: consiguen un jugador de proyección para ambos lados de la cancha, y quizás este mismo año pueda disputar buenos minutos en la defensiva.

Esta elección de los Orlando Magic estaba cantada, al menos gran parte de las webs especializadas tenían proyectado a Courtney Lee como un fijo con el pick #22, y es que pese a que cuentan en las alas con Hedo Turkoglu y Rashard Lewis daba la sensación de que les faltaba algo más, y ese algo pasa por ser Lee, un jugador que personalmente me gusta bastante. Capaz de hacer muchas cosas bien sobre una cancha de baloncesto y de tomar siempre la decisión acertada, tanto atacando como defendiendo, y lo más importante, dispuesto a rendir desde el minuto uno. Una de sus virtudes que más aprovecharan los Magic es su tiro exterior y en todas las variantes en las que es capaz de acertar con el mismo.
Notable: siempre y cuando un equipo de segunda ronda consiga un jugador que rellene una necesidad es un equipo que sale ganador del draft.

Creo que el sueño dorado de los Jazz era Roy Hibbert, y pese a su falta de atleticidad habría encajado perfectamente en Utah e incluso me atrevo a decir que habría brillado. Nunca lo sabremos. Pero una vez que él estaba fuera la posición de pivot seguía siendo la que necesitaba una mejora sensible, y para ello consiguieron hacerse con los servicios en el pick #23 de Kosta Koufos. Es una incógnita si se decidirá por ir a la franquicia mormona y es que desde Grecia le llegarán ofertas muchísimo más suculentas económicamente de lo que puede ofrecer Utah por la rookie scale y no sé cuales serán sus pretensiones. Si va al equipo tendrá en Mehmet Okur un aliado, y es que el corte de jugador es muy parecido aunque a mi me parece que Kosta debería orientarse más hacia el interior, dejando el tiro y salir de la zona como recruso y no como arma principal.
En segunda ronda con el pick #53 eligieron a Tajika Dragecevic, un serbio con buen físico y que basa su juego de cara al aro, que yo apenas conozco y que las apuestas son que no jugará para los Jazz...
Sobresaliente: No por anoche, sino por toda esta gestión, el equipo está equilibrado y ya el año que viene no cogerán a nadie por sopresa, serán candidatos.

Los Houston Rockets también permanecieron activos esta noche, y pese "robar" a los San Antonio Spurs a un Nicolas Batum que parece que también tenía interés por jugar en los Spurs dónde lo haría con dos compatriotas. Digo esto porque recientemente tuvo problemas de corazón y se le examinó como ya comenté en otra de las entradas, pues bien, después de eso fue a San Anotnio dónde realizó un workout, y cuando se disponían, él y su agente, a mandar la resolución médica "misteriosamente" no lo hicieron, ¿por qué? Pues se dice porque esos problemas le podrían hacer caer y en cambio los Spurs le prometieron el puesto, pero finalmente los Rockets se adelantaron, y no sólo eso, sino que comerciaron con sus derechos.
Lo que llegó a cambio del alero francés fue Donte Greene desde Memphis, Joey Dorsey desde Portland además de una futura segunda ronda vía Grizz. Es decir, sacaron gran provecho, un proyecto muy interesante como Greene a la vez que un aguerrido luchador en la zona y una segunda ronda. Para ellos el traspaso fue excelente también, lo cierto es que es un traspaso en el que los equipos involucrados ganaron todos.
En segunda ronda con el pick #54 eligieron a Maarty Leunen, del que os puedo decir que no sé nada, y es que en esas profundidades no me desenvuelvo nada bien, como tampoco que se vaya a desenvolver él en la NBA.
Sobresaliente: seleccionaron a Batum y de él han sacado un gran rendimiento, un proyecto, un duro para la zona y una segunda ronda del draft ¿alguien da más?

Al que querían se evaporó cuando ya lo estaban saboreando, así que tuvieron que ejecutar el plan B, y ese plan consistía en ofrecer su confianza a George Hill. Querían un base y consiguieron un base, puede hacer de todo un poco y bien, y se le puede considerar como afortunado por recalar en una franquicia como la de los Spurs. Pero, ¿era la mejor opción disponible? Estando aún Mario Chalmers sin salir dudo que fuera la mejor, pero visto el buen ojo de RC Bufford y Pop a la hora de draftear cualquiera dice nada, aunque a mi gusto han bajado el pistón bastante la temporada pasada con los despropósitos de Marcus Williams y Darius Washington, que tan buen rendimiento le hubiesen dado en PlayOffs y en temporadas venideras.
En segunda ronda se decantaron por James Gist del que no tengo ni pajorela idea salvo que es un buen atleta.
Ni idea: no sé que decir porque no conozco a los jugadores, así que os lo dejo a vosotros...

Los Boston Celtics consiguieron su objetivo, el anillo de campeones, y para ser francos pueden salir reforzados del draft. Cerraron la primera ronda con la elección de JR Giddens, que otra cosa tal vez no, pero el chico tiene talento. Lo que le alejaba de la primera ronda, bastante, era su carácter problemático, aunque con pesos pesados como en Boston no creo que se salga mucho del redil y se centrará en el baloncesto, y si es así los Celtics se llevan un excelente jugador.
En segunda ronda consiguieron el pick de los Wizards #47 y draftearon a Bill Walker, otro jugador del que pueden sacar un excelente rendimiento si se ve lejos de las lesiones. Sin lesiones es un jugdor que habría sido lotería, pero éstas le han lastrado y ha caído hasta tan abajo. Desde luego que un jugador de esta talla en estos puestos es difícil de encontrar y desde luego que el riesgo asumido por los verdes es ínfimo, y el resultado puede terminar siendo magnífico.
Con estos dos jugadores rejuvenecen el exterior del equipo y le dotan de unos físicos privilegiados y piernas frescas no exentos de talento. Excelentes movimientos de Danny Ainge al que hay que añadir con el último lugar del draft a un turco de 7 pies, Semih Erden
Sobresaliente: me parecen movimientos excelentes que ayudarán al equipo, y decir eso del equipo campeón no es poco.

Para su elección de primera ronda no tenían ningún jugador especial así que decidieron traspasarla por segundas ronas, y unido a lo que ya tenían consiguieron hacerse con los servicios de Walter Sharpe, Trent Plaisted y de Deron Washington. El primero será el sustituto de Amir Johnson a la hora de desarrollarlo y es que posee las cualidades físicas para despuntar, el segundo es un pivot que corre bien la pista y despuntó a principios de temporada pero que se fue desinflando hasta incluso llegar a dañar su stock en Orlando, y finalmente otro jugador atlético, perimetral pero que no tiene demasiado talento.
Intranscendente: tal y como está la franquicia seguro que estos no van a ser los movimientos más importantes para ellos.

Por último los subcampeones, que poco tenían que hacer ya que suya era la elección #58, y con ella llevan a la liga, si finalmente firma, a un nuevo Joe Crawford, y eso es lo más interesante que puedo decir...
Y con esto hemos acabado, sólo dar la enhorabuena a todo aquel que haya leído todas las entradas y esperar que de ser así haya disfrutados con ellas. El año que viene más draft, aunque seguro que el de este año aún no ha dicho su última palabra...
Intranscendente: al menos para el corto plazo, habrá que ver como desarrollan al jugador.

Bien: consiguen un jugador de proyección para ambos lados de la cancha, y quizás este mismo año pueda disputar buenos minutos en la defensiva.

Esta elección de los Orlando Magic estaba cantada, al menos gran parte de las webs especializadas tenían proyectado a Courtney Lee como un fijo con el pick #22, y es que pese a que cuentan en las alas con Hedo Turkoglu y Rashard Lewis daba la sensación de que les faltaba algo más, y ese algo pasa por ser Lee, un jugador que personalmente me gusta bastante. Capaz de hacer muchas cosas bien sobre una cancha de baloncesto y de tomar siempre la decisión acertada, tanto atacando como defendiendo, y lo más importante, dispuesto a rendir desde el minuto uno. Una de sus virtudes que más aprovecharan los Magic es su tiro exterior y en todas las variantes en las que es capaz de acertar con el mismo.
Notable: siempre y cuando un equipo de segunda ronda consiga un jugador que rellene una necesidad es un equipo que sale ganador del draft.

Creo que el sueño dorado de los Jazz era Roy Hibbert, y pese a su falta de atleticidad habría encajado perfectamente en Utah e incluso me atrevo a decir que habría brillado. Nunca lo sabremos. Pero una vez que él estaba fuera la posición de pivot seguía siendo la que necesitaba una mejora sensible, y para ello consiguieron hacerse con los servicios en el pick #23 de Kosta Koufos. Es una incógnita si se decidirá por ir a la franquicia mormona y es que desde Grecia le llegarán ofertas muchísimo más suculentas económicamente de lo que puede ofrecer Utah por la rookie scale y no sé cuales serán sus pretensiones. Si va al equipo tendrá en Mehmet Okur un aliado, y es que el corte de jugador es muy parecido aunque a mi me parece que Kosta debería orientarse más hacia el interior, dejando el tiro y salir de la zona como recruso y no como arma principal.
En segunda ronda con el pick #53 eligieron a Tajika Dragecevic, un serbio con buen físico y que basa su juego de cara al aro, que yo apenas conozco y que las apuestas son que no jugará para los Jazz...
Sobresaliente: No por anoche, sino por toda esta gestión, el equipo está equilibrado y ya el año que viene no cogerán a nadie por sopresa, serán candidatos.

Los Houston Rockets también permanecieron activos esta noche, y pese "robar" a los San Antonio Spurs a un Nicolas Batum que parece que también tenía interés por jugar en los Spurs dónde lo haría con dos compatriotas. Digo esto porque recientemente tuvo problemas de corazón y se le examinó como ya comenté en otra de las entradas, pues bien, después de eso fue a San Anotnio dónde realizó un workout, y cuando se disponían, él y su agente, a mandar la resolución médica "misteriosamente" no lo hicieron, ¿por qué? Pues se dice porque esos problemas le podrían hacer caer y en cambio los Spurs le prometieron el puesto, pero finalmente los Rockets se adelantaron, y no sólo eso, sino que comerciaron con sus derechos.
Lo que llegó a cambio del alero francés fue Donte Greene desde Memphis, Joey Dorsey desde Portland además de una futura segunda ronda vía Grizz. Es decir, sacaron gran provecho, un proyecto muy interesante como Greene a la vez que un aguerrido luchador en la zona y una segunda ronda. Para ellos el traspaso fue excelente también, lo cierto es que es un traspaso en el que los equipos involucrados ganaron todos.
En segunda ronda con el pick #54 eligieron a Maarty Leunen, del que os puedo decir que no sé nada, y es que en esas profundidades no me desenvuelvo nada bien, como tampoco que se vaya a desenvolver él en la NBA.
Sobresaliente: seleccionaron a Batum y de él han sacado un gran rendimiento, un proyecto, un duro para la zona y una segunda ronda del draft ¿alguien da más?

Al que querían se evaporó cuando ya lo estaban saboreando, así que tuvieron que ejecutar el plan B, y ese plan consistía en ofrecer su confianza a George Hill. Querían un base y consiguieron un base, puede hacer de todo un poco y bien, y se le puede considerar como afortunado por recalar en una franquicia como la de los Spurs. Pero, ¿era la mejor opción disponible? Estando aún Mario Chalmers sin salir dudo que fuera la mejor, pero visto el buen ojo de RC Bufford y Pop a la hora de draftear cualquiera dice nada, aunque a mi gusto han bajado el pistón bastante la temporada pasada con los despropósitos de Marcus Williams y Darius Washington, que tan buen rendimiento le hubiesen dado en PlayOffs y en temporadas venideras.
En segunda ronda se decantaron por James Gist del que no tengo ni pajorela idea salvo que es un buen atleta.
Ni idea: no sé que decir porque no conozco a los jugadores, así que os lo dejo a vosotros...

Los Boston Celtics consiguieron su objetivo, el anillo de campeones, y para ser francos pueden salir reforzados del draft. Cerraron la primera ronda con la elección de JR Giddens, que otra cosa tal vez no, pero el chico tiene talento. Lo que le alejaba de la primera ronda, bastante, era su carácter problemático, aunque con pesos pesados como en Boston no creo que se salga mucho del redil y se centrará en el baloncesto, y si es así los Celtics se llevan un excelente jugador.
En segunda ronda consiguieron el pick de los Wizards #47 y draftearon a Bill Walker, otro jugador del que pueden sacar un excelente rendimiento si se ve lejos de las lesiones. Sin lesiones es un jugdor que habría sido lotería, pero éstas le han lastrado y ha caído hasta tan abajo. Desde luego que un jugador de esta talla en estos puestos es difícil de encontrar y desde luego que el riesgo asumido por los verdes es ínfimo, y el resultado puede terminar siendo magnífico.
Con estos dos jugadores rejuvenecen el exterior del equipo y le dotan de unos físicos privilegiados y piernas frescas no exentos de talento. Excelentes movimientos de Danny Ainge al que hay que añadir con el último lugar del draft a un turco de 7 pies, Semih Erden
Sobresaliente: me parecen movimientos excelentes que ayudarán al equipo, y decir eso del equipo campeón no es poco.

Para su elección de primera ronda no tenían ningún jugador especial así que decidieron traspasarla por segundas ronas, y unido a lo que ya tenían consiguieron hacerse con los servicios de Walter Sharpe, Trent Plaisted y de Deron Washington. El primero será el sustituto de Amir Johnson a la hora de desarrollarlo y es que posee las cualidades físicas para despuntar, el segundo es un pivot que corre bien la pista y despuntó a principios de temporada pero que se fue desinflando hasta incluso llegar a dañar su stock en Orlando, y finalmente otro jugador atlético, perimetral pero que no tiene demasiado talento.
Intranscendente: tal y como está la franquicia seguro que estos no van a ser los movimientos más importantes para ellos.

Por último los subcampeones, que poco tenían que hacer ya que suya era la elección #58, y con ella llevan a la liga, si finalmente firma, a un nuevo Joe Crawford, y eso es lo más interesante que puedo decir...
Y con esto hemos acabado, sólo dar la enhorabuena a todo aquel que haya leído todas las entradas y esperar que de ser así haya disfrutados con ellas. El año que viene más draft, aunque seguro que el de este año aún no ha dicho su última palabra...