Mostrando entradas con la etiqueta Draft 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Draft 2008. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2008

Ya queda poco...

Y finalizamos con la cuarta entrega, no dudéis en leer las anteriores

Primera parte
Segunda parte
Tercera parte


McGee ha sido la selección de los Washington Wizards para el pick #18, un siete pies con mucho potencial pero que a día de hoy es demasiado frágil físicamente como para imponerse en la zona y pasa más por ser un proyecto a medio-largo plazo para estos Wizards. Parece que el pick está hecho en base al equipo actual como si contaran con que Jamison y Arenas permanecerán en el equipo, y es que de lo contrario habría habido algún jugador mejor posicionado para rendir en el equipo, pero contando con la base actual me parece un pick acertado. La posición de pivot era la que más urgencia tenía y esa es la que han reforzado. Pese a todo es un refuerzo no inminente y el equipo si quiere alcanzar a cotas más altas deberá mover algo de lo que ya tiene, de lo contrario la segunda ronda parece su tope.

Intranscendente: al menos para el corto plazo, habrá que ver como desarrollan al jugador.


Estando aún Kosta Koufos, jugador proveniente de la Universidad de Ohio St. la elección más lógica para estos Cavs parecía el pivot de origen griego, pero finalmente se decantaron por el producto de NC St. mejor valorado para este draft, JJ Hickson un jugador mucho más físico que ocupará la posición de cuatro aunque desde mi modesto punto de vista bastante menos talentoso que Kosta. Como decía es muy bueno físicamente y a la vez que podrá anotar de diversas maneras también tendrá un impacto en la defensiva aunque nuevamente la palabra potencial no puede faltar cuando hablamos de este Freshman, así que una vez más tenemos que situarnos en un escenario a medio-largo plazo para que el jugador alcance un peso específico importante.

Bien: consiguen un jugador de proyección para ambos lados de la cancha, y quizás este mismo año pueda disputar buenos minutos en la defensiva.



Esta elección de los Orlando Magic estaba cantada, al menos gran parte de las webs especializadas tenían proyectado a Courtney Lee como un fijo con el pick #22, y es que pese a que cuentan en las alas con Hedo Turkoglu y Rashard Lewis daba la sensación de que les faltaba algo más, y ese algo pasa por ser Lee, un jugador que personalmente me gusta bastante. Capaz de hacer muchas cosas bien sobre una cancha de baloncesto y de tomar siempre la decisión acertada, tanto atacando como defendiendo, y lo más importante, dispuesto a rendir desde el minuto uno. Una de sus virtudes que más aprovecharan los Magic es su tiro exterior y en todas las variantes en las que es capaz de acertar con el mismo.

Notable: siempre y cuando un equipo de segunda ronda consiga un jugador que rellene una necesidad es un equipo que sale ganador del draft.




Creo que el sueño dorado de los Jazz era Roy Hibbert, y pese a su falta de atleticidad habría encajado perfectamente en Utah e incluso me atrevo a decir que habría brillado. Nunca lo sabremos. Pero una vez que él estaba fuera la posición de pivot seguía siendo la que necesitaba una mejora sensible, y para ello consiguieron hacerse con los servicios en el pick #23 de Kosta Koufos. Es una incógnita si se decidirá por ir a la franquicia mormona y es que desde Grecia le llegarán ofertas muchísimo más suculentas económicamente de lo que puede ofrecer Utah por la rookie scale y no sé cuales serán sus pretensiones. Si va al equipo tendrá en Mehmet Okur un aliado, y es que el corte de jugador es muy parecido aunque a mi me parece que Kosta debería orientarse más hacia el interior, dejando el tiro y salir de la zona como recruso y no como arma principal.

En segunda ronda con el pick #53 eligieron a Tajika Dragecevic, un serbio con buen físico y que basa su juego de cara al aro, que yo apenas conozco y que las apuestas son que no jugará para los Jazz...

Sobresaliente: No por anoche, sino por toda esta gestión, el equipo está equilibrado y ya el año que viene no cogerán a nadie por sopresa, serán candidatos.


Los Houston Rockets también permanecieron activos esta noche, y pese "robar" a los San Antonio Spurs a un Nicolas Batum que parece que también tenía interés por jugar en los Spurs dónde lo haría con dos compatriotas. Digo esto porque recientemente tuvo problemas de corazón y se le examinó como ya comenté en otra de las entradas, pues bien, después de eso fue a San Anotnio dónde realizó un workout, y cuando se disponían, él y su agente, a mandar la resolución médica "misteriosamente" no lo hicieron, ¿por qué? Pues se dice porque esos problemas le podrían hacer caer y en cambio los Spurs le prometieron el puesto, pero finalmente los Rockets se adelantaron, y no sólo eso, sino que comerciaron con sus derechos.

Lo que llegó a cambio del alero francés fue Donte Greene desde Memphis, Joey Dorsey desde Portland además de una futura segunda ronda vía Grizz. Es decir, sacaron gran provecho, un proyecto muy interesante como Greene a la vez que un aguerrido luchador en la zona y una segunda ronda. Para ellos el traspaso fue excelente también, lo cierto es que es un traspaso en el que los equipos involucrados ganaron todos.

En segunda ronda con el pick #54 eligieron a Maarty Leunen, del que os puedo decir que no sé nada, y es que en esas profundidades no me desenvuelvo nada bien, como tampoco que se vaya a desenvolver él en la NBA.

Sobresaliente: seleccionaron a Batum y de él han sacado un gran rendimiento, un proyecto, un duro para la zona y una segunda ronda del draft ¿alguien da más?




Al que querían se evaporó cuando ya lo estaban saboreando, así que tuvieron que ejecutar el plan B, y ese plan consistía en ofrecer su confianza a George Hill. Querían un base y consiguieron un base, puede hacer de todo un poco y bien, y se le puede considerar como afortunado por recalar en una franquicia como la de los Spurs. Pero, ¿era la mejor opción disponible? Estando aún Mario Chalmers sin salir dudo que fuera la mejor, pero visto el buen ojo de RC Bufford y Pop a la hora de draftear cualquiera dice nada, aunque a mi gusto han bajado el pistón bastante la temporada pasada con los despropósitos de Marcus Williams y Darius Washington, que tan buen rendimiento le hubiesen dado en PlayOffs y en temporadas venideras.

En segunda ronda se decantaron por James Gist del que no tengo ni pajorela idea salvo que es un buen atleta.

Ni idea: no sé que decir porque no conozco a los jugadores, así que os lo dejo a vosotros...



Los Boston Celtics consiguieron su objetivo, el anillo de campeones, y para ser francos pueden salir reforzados del draft. Cerraron la primera ronda con la elección de JR Giddens, que otra cosa tal vez no, pero el chico tiene talento. Lo que le alejaba de la primera ronda, bastante, era su carácter problemático, aunque con pesos pesados como en Boston no creo que se salga mucho del redil y se centrará en el baloncesto, y si es así los Celtics se llevan un excelente jugador.

En segunda ronda consiguieron el pick de los Wizards #47 y draftearon a Bill Walker, otro jugador del que pueden sacar un excelente rendimiento si se ve lejos de las lesiones. Sin lesiones es un jugdor que habría sido lotería, pero éstas le han lastrado y ha caído hasta tan abajo. Desde luego que un jugador de esta talla en estos puestos es difícil de encontrar y desde luego que el riesgo asumido por los verdes es ínfimo, y el resultado puede terminar siendo magnífico.

Con estos dos jugadores rejuvenecen el exterior del equipo y le dotan de unos físicos privilegiados y piernas frescas no exentos de talento. Excelentes movimientos de Danny Ainge al que hay que añadir con el último lugar del draft a un turco de 7 pies, Semih Erden

Sobresaliente: me parecen movimientos excelentes que ayudarán al equipo, y decir eso del equipo campeón no es poco.



Para su elección de primera ronda no tenían ningún jugador especial así que decidieron traspasarla por segundas ronas, y unido a lo que ya tenían consiguieron hacerse con los servicios de Walter Sharpe, Trent Plaisted y de Deron Washington. El primero será el sustituto de Amir Johnson a la hora de desarrollarlo y es que posee las cualidades físicas para despuntar, el segundo es un pivot que corre bien la pista y despuntó a principios de temporada pero que se fue desinflando hasta incluso llegar a dañar su stock en Orlando, y finalmente otro jugador atlético, perimetral pero que no tiene demasiado talento.

Intranscendente: tal y como está la franquicia seguro que estos no van a ser los movimientos más importantes para ellos.



Por último los subcampeones, que poco tenían que hacer ya que suya era la elección #58, y con ella llevan a la liga, si finalmente firma, a un nuevo Joe Crawford, y eso es lo más interesante que puedo decir...

Y con esto hemos acabado, sólo dar la enhorabuena a todo aquel que haya leído todas las entradas y esperar que de ser así haya disfrutados con ellas. El año que viene más draft, aunque seguro que el de este año aún no ha dicho su última palabra...

Más de la noche del draft ...

Sorprendente la elección de los Kings con el pick #12, Jason Thompson, un pivot de 21 años procedente de la universidad de Rider, tiene una buena altura y un buen cuerpo, preparado desde ya para la NBA, además no es nada lento ya que se trata de un jugador muy móvil que corre bien la pista. A mi me ha dejado un poco pérdido esta elección, pues en Sacramento tiene ahora mismo un overbooking en los puestos interiores, Brad Miller, Spencer Hawes, Moore, Shelden Williams y ahora Thomson, y eso que nos olvidamos de Rahim y de Kenny Thomas. El caso es que con Artest aún sin saber que va a hacer se han arriesgado para conseguir este chico, pero si lo han escogido será por algo.

Las siguientes elecciones fueron ya en segunda ronda, con los pick #42 y #43, aho si que cogieron jugadores que les hace falta, Sean Singletary, base de la unversidad de Virginia y un alero que puede jugar tambien por dentro, Patrick Ewing Jr, de la universidad de Georgetown e hijo del mítico jugador de Knicks Patrick Ewing. Con estos dos jugadores tapan los huecos dejados en esos puestos, pues solo disponian de Udrih como base de garantias, tras un buen año y con un Quincy Douby que al menos a mi no me da mucha confianza. Sean se trata de un base creativo y buen distribuidor de balón, pero además no le da miedo mirar el aro en ningún momento, puede ser una buena pieza para complementar a Udrih y darle minutos de descanso.

Sorprendente esa es la nota que ponemos a Sacramento, al menos por la elección de un jugador como Thomson, un puesto que parecia bien cubierto, aunque no por calidad pero si por cantidad lo que puede dar señales de algun traspaso en el equipo de los hermanos Maloof.



Pues llegamos a un equipo que se movió bastante en la noche de ayer, Larry Bird tuvo mucho trabajo y desde mi punto de vista no estuvo del todo acertado en sus decisiones, no al menos en cuanto a los jugadores que puso en la mesa en los intercambios.

Aún no se ha confirmado el traspaso de Jermaine O´Neal a Toronto en el cual enviaría a Indiana a TJ Ford, Nesterovic, Maceo Baston y el pick #17 de este draft, pero es debido a asusntos contractuales en el contrato de TJ Ford el cual no puede ser traspasado hasta el 9 de Julio, pero que el traspaso se dará es un secreto a voces. Asi pues podemos hablar del otro traspaso que si se confirmo y que mandó la elección #11 Jerry Bayless junto a Ike Diogu a Portland a cambio de Jarret Jack, Josh McRobert y los derechos de Brandon Rush, escogido en el pick #13. Un intercambio que seguro tendrá mucho que ver con el de Jermaine, pues teniendo a TJ Ford y Jamal Tinsley poco iba a jugar Jerry Bayless aunque se tratase de un buen base y que sería necesario en Indiana, pero como he dicho, la llegada de TJ subsana las carencias del puesto, el cual se completaria con Travis Diener. Lo que si veo que una acumulación de jugadores en los puestos de escolta y ala, con la lleada de Brandon Rush y Jarret Jack el cupo de jugadores de esta posición está mas que sobreocupado, pues además de los que llegan nos encontramos con Kareem Rush (hermano mayor de Brandon), Marquis Daniels y Mike Dunleavy, muchos jugadores para un par de puestos, lo que me hace pensar que Indiana se moverá si o si en estos dias previos a la agencia libre o durante la misma. Josh McRobert puede venir bien, pero es un jugador que no disputó minutos el año pasado y que es una incognita, quizas sea una apuesta personal de Bird, pero es algo que no sabremos con certeza hasta que no veamos los primeros partidos de Indiana.

De las mejores noticias del traspaso de Jermaine es la llegada de Roy Hibbert, pivot grande que el año pasado podría haber sido top 5 y que este año ha caido mucho, pero es un buen proyecto de jugador, muy grande, una mole y que tiene buenos movientos aunque quedo estancado un poco este año y ha decepcionado a muchos aficionados a la NCAA, elección arriesgada y que tambien supone un sobrepeso en las posiciones interiores, Foster, Nesterovic, Harrison, Murphy ya hora Hibbert, Larry tendrá muchas piezas para poder mover, lo único que le falta es acertar al hacerlo.

En segunda ronda y en el pick #41 se hicieron con Nathan Hawai, que al acabar Jermaine en Toronto se iría con él, un pivot fuerte aunque bajito para ese puesto, es Australiano asi que poco se puede sacar de él si ha jugado en una liga de poco caché, aunque en los worksout algo habrá hecho para que se fijarán en él.

Notable a mi el traspaso de Jerry Bayless no me ha gustado nada, pero con la llegada de TJ Ford es normal que que lo enviaran a Portland, donde alli si que necesitan un base. A Larry Bird aún le queda trabajo por hacer, pues tiene una plantilla ahora mismo muy descompensada.

Dos elecciones tenían los Warriors y por dos jugadores interiores se han decidido, aunque el escogido en primera ronda con el pick #14 Anthony Randolph se pueda mover al puesto de ala, es un jugador muy joven, 18 años asi que tendrá un periodo de adaptación más largo o quizás no, pero seguro que se trata de un jugador que puede dar mucho en Warriors por las cualidades que tiene ya que es un jugador rápido y explosivo algo que encajará bastante bien en el estilo de juego que impone Don Nelson.

En segunda ronda han escogido con el pick #49 a un senior de la universidad de Alabama, Richard Hendrix, puede tener un problema debido a su tamaño y a la posición que ocupa en el campo, la de "power foward" pero quizás cayendo en Warriors no se note demasiado esta falta pues estan acostumbrados a jugar con un 4 bajito, pese a ello es un juagdor inteligente (hijo de entrenador) y que produce mucho cuando está en cancha, asi que partido se le podrá sacar con total seguridad.

Aprobado creo que dentro de lo que cabe las elecciones están bien hechas, se refuerzan en puestos que les faltaba por fortalecer, pero también habrá que ver que pasa con Monta Ellis y los rumores de Baron Davis que le colocaban fuera del equipo.

En Phoenix se decidieron por el hermano de Brook López en el pick #15, Robin López, un jugador de corte netamente defensivo y que llega a una franquicia que no sobresalia precisamente por eso, se trata de la primera eleccion de Steve Kerr como general manager del equipo, quizás estén pensando en cambiar un poco el estilo de juego, y quizás sea lo que haga falta pues no ha dado sus frutos en estos últimos tiempos. Lo que va a aportar Robin será fuerza desde el banco y minutos de descanso para Shaq, asi que puede tener un papel que sabrá asimilar. Él mismo se definió como un buen defensor y que lucha dentro y fuera de la cancha, algo importante a la hora de evolucionar, pues a este jugador le hace falta eso mismo, evolucionar al menos en ataque.

En segunda ronda con el pick #48 se han decidido por un alero senior de la universidad de Oregón, Malik Hairston, un jugador eficiente y generoso que estaba proyectado como un top 10 cuando entrara en la NCAA hace 4 años, veremos como se adapta a la NBA y al estilo de Phoenix, aunque con un nuevo entrenador las rotaciones en el equipo pueden ser más alargadas, pese a ello, no creo que vaya a disputar muchos minutos este año y eso que se trata de un jugador "veterano".

Indiferente asi me han dejado las elecciones de Phoenix, son dos jugadores que no se sabe como van a responder y solo el tiempo dirá si han sido o no buenas elecciones.

Una única elección tuvieron en Philadelphia y con el pick #16 se decidieron por un jugador interior, Marreese Speights, la posición que ocupará no está del todo clara, pero se trata de un jugador atlético con buenas manos y un instinto anotador que le hará una buena pieza para el equipo de Maurice Cheeks. Poco más que comentar de unos 76ers que no se van a mover mucho en el mercado después del buen resultado del año pasado metiéndose en los playoffs y poniéndoles las cosas dificil a Detroit, aunque ha sonado por ahí el nombre de Elton Brand, asi que habra que estar atentos a lo que pueda suceder.

Aprobado y es que la elección no es que haya sido mala pero han dejado pasar a otros jugadores que les podría haber venido mejor y completar asi posiciones en las que flojean, aunque en las interiores no andan muy finos.

Seguimos con la noche del draft...



Una vez más hubo abucheos en el Madison Square Garden cuando fue anunciada la selección de los Knicks con el pick #6, de hecho lo raro hubiese sido que no los hubiese habido, aunque para no faltar a la verdad hay que decir que también hubo aplausos. La tétrica era Thomas ha finalizado y entramos en la de Donnie Walsh, y el primer movimiento significativo de éste ha sido la selección en el draft de la joya de la corona italiana, Danilo Gallinari.

Hace cosa de un mes un buen amigo me comentaba la posibilidad de que Gallinari fuese elegido por los Knicks ya que es italiano, su padre jugó con el ahora técnico de los Knicks y además cumple perfectamente con la filosofía D´Antoni. Precisamente en aquellos momentos circulaba el rumor que no era del agrado de Mike y que era bastante difícil que finalmente se diese el resultado que hoy finalmente hemos tenido. Todo pareció cambiar en un reciente workout que hizo el italiano para los Knicks. Desde luego que en la mentalidad y estilo de juego que le gusta a D´Antoni encaja bastante bien, un tío alto que sabe moverse por la pista perfectamente, entiende muy bien el juego y es un gran pasador incluso denominado en muchos informes como point-forward y capaz de tirar desde la lejanía. Todo esto es genial, pero en estos Knicks quedan muchos movimientos por hacer y tampoco podemos descifrar elimpacto que vaya a tener en el MSG por ese mismo motivo. Sólo espero que no sea otro bluff italiano, y es que los Knicks son mi equipo.

Bien: sin tener más elecciones que hacer no creo que hay amucho que decir, han hecho lo correcto, dentro de lo previsible. La nota se la habría dado más movimientos...



La selección de los Clippers con el pick #7 no tiene ningún misterio, y es que con Corey Maggette directo a la agencia libre estaba claro que iban a necesitar poder anotador desde el exterior, y en ese sentido se llevan a un de los mejores anotadores, y quizás el mejor desde el exterior. La temporada del pupilo Hoosier ha sido bastante caótica con los tormentos que han acaecido en dicha Universidad en la sección del baloncesto. Para él fue un palo lo de su entrenador y desde ahí su rendimiento cayó en picado. Ahora bien, todo eso debe estar olvidado y seguro que veremos al jugador que a principio de curso nos maravilló a todos. Aunque parece algo bajito para la posición de escolta tiene un físico robusto y una envergadura que le hace ser un escolta más que legítimo. Puede terminar siendo una estrella de la liga, y es que no debemos pasar por alto que se trata de un freshman, aunque desde el primer día seguro que le piden que asuma responsabilidades ofensivas, pero si algo le gusta a este chico es jugar al baloncesto y anotar puntos. Seguro que desempeña un buen papel en estos Clippers que tan diferentes pueden ser la temporada que viene a lo que han sido los últimos años.

En su primera elección de segunda ronda, pick #35, eligieron a un jugador que ni en sus mejores sueños pensaron que se podían encontrar a esas alturas, DeAndre Jordan. Se suponía que iba a bajar en las previsiones pero desde luego que no se esperaba que lo hiciera tantísimo. Físicamente este chico tiene todas las herramientas necesarias para convertirse en un pivot a la imagen y semejanza de Dwight Howard, peroaún está demasiado verde y es una incógnita si posee la ética de trabajo y desempeño necesario para convertirse en la estrella que muchos ven que puede ser. Quizás sólo se quede en un reboteador y taponador, pero aunque sólo fuese eso gastar una elección de segunda ronda habría valido la pena. El riesgo de fracaso con esta elección es ínfimo mientras que si sale bien es un gran robo. Los Clippers hicieron lo correcto, ahora toca esperar y ver como se desarrolla.

También en segunda ronda se hicieron con los derchos de Mike Taylor a cambio de una futura segunda ronda para los Blazers. Este base pasó esta última temporada en D-League (primer drafteado de la historia que sale de la liga de desarrollo) debido a que salió mal de Iowa St. Aún así los Clippers no dudaron en ir a por él y es que no andan precisamente sobrados en la posición de base. Pese a todo no se trata de un base puro y si de un corte más ofensivo tirando a esolta undersize que juega de base. No tendrá un gran impacto, pero ahí estará si hay escasez.

Notable alto: Gordon rellena una necesidad y es un chico de mucho talento, a la vez que Jordan puede ser un dominador en ciernes, si no lo es no será más que una segunda ronda malgastada. Poco ruido pero buenas elecciones.



Finalmente seleccionaron a Joe Alexander, un jugador que realmente me cautivó con su energía en el torneo final de este año, pero ¿era realmente una necesidad? Hasta el traspaso realizado horas antes del draft si lo era, pero con la llegada de Richard Jefferson podían haber encaminado su elección hacia otro corte de jugador como podría haber sido Anthony Randolph o Jarryd Bayless buscando traspaso a Redd ò Williams. El caso es que Hammond iba a por Alexander y su energía y nada le impidió seleccionar al chico que más le convenció. Habrá que ver cuantos minutos dispensa Skiles al rookie pero con Jefferson en sus filas van a ser menos de los que el jugador quisiera a buen seguro y es que el juego de ambos se puede solapar. Ninguno es un jugador que tenga un rango de tiro lejano y la intensidad en cada una de sus acciones es lo suyo. Cabría la posibilidad de jugar con ambos a la vez yendo pequeño tal y como ya hizo en Chicago con Deng-Noccioni, y es que seguro que Villanueva no le gusta mucho a Skiles, pero no dejaría de ser un parche ante la falta de un cuatro que verdaderamente guste. El chico puede ser un gran jugador pero no encaja del todo en el equipo.

Su única elección en segunda ronda se trata de otro alero, esta vez uno de corte eminentemente defensor, que puede hacer una carrera muy larga como role player, pero es otro alero, y si para Alexander ya había dudas para Mbah a Moute habrá muchas más aún.

Suficiente: las mismas elecciones si no se hubiese dado el traspaso de Jefferson habrían sido de sobresaliente, pero con Jefferson a bordo podían haber tirado en otras direcciones.



Los Bobcats han hecho unas elecciones cuando menos curiosas y es que han seleccionado en primera ronda a dos jugadores que reprensentan fielmente un perfil anti-Brown. Con la elección número 10 estando aún Brook Lopez en liza se han decantado por DJ Augustin, un base muy veloz, creativo y capaz de hilas triples con solvencia pero que a la vez es muy bajito para lo posición y va a tener serios problemas defensivos y ofensivos si se le asigna un defensor atlético como ya se vio en el partido Texas vs. Memphis con Derrick Rose. Lo que si deja a las claras y según he leído en webs especializadas es que Larry Brown no ve capaz a Raymond Felton de ejecutar sus sistemas y le están buscando salidas. Así todo personalmente la pareja Brook Lopez-Emeka Okafor me hubiese parecido un fijo para los PlayOffs en caso de que no hubiese habido lesiones.

Con el número 20 se decantaron por Alexis Ajinca. En los workouts ha ensombrecido a absolutamente todos sus rivales, pero no menos cierto es que en la liga francesa ni siquiera ha llegado a promediar cinco puntos este año. ¿Qué pasa entonces? Pues que el jugador parece estar verde en cuanto al juego colectivo y aunque tiene aptitudes no las desarrolla del todo. ¿Darko Milicic? Bien poco jugó éste a las órdenes de Brown y Ajinca puede llevar el mismo derrotero y Kosta Koufos que aún estaba en liza, aunque posiblemente Ajinca permanezca en Francia algún tiempo más.

En la segunda ronda con el pick #38 sí se entró en una lógica Larry Brown haciéndose con los derechos deun combo guard con una buenas cualidades para la defensa y que seguro es del agrado de Larry. Veremos si consigue hacerse con un hueco en la plantilla.

Sorprendente: esa es la nota que les pongo, porque no tengo ni idea de como los va a hacer funcionar Brown y si ha habido comunicación, que supongo que sí, entre Jordan y Brown.



La otra parte del traspaso de Richard Jefferson, merecen por sí solos una pequeña reflexión fuera del draft. Este verano pasado firmaron a Vince Carter una buena suma de dinero, y ese fue su principal error. Estaba claro que el proyecto basado en Carter-Kidd-Jefferson era caduco por edad y que no daba más de sí. Se empecinaron y firmaron a Carter cuando debieron haberlo dejado marchar o sacar por sign&trade jóvenes más contratos expirantes. Se encontraban entre dos aguas pero no pasaban de equipo correcto en el Este. ¿Y ahora qué? Kidd ya no está y a Jefferson lo han buscado ubicación cuando lo lógico es que hubiese sido su piedra angular para el nuevo proyecto. Queda Vince Carter y el contrato que lo firmaron, se lo debiern ahorrar. Pero, ¿a qué está todo esto encaminado? LeBron James es el hombre de Jay-Z, se huele a la lengua y Bill Simmons ya ha dicho que si en 2010 LeBron no aterriza en los para entonces ya Brooklyn Nets caminará de California a Jersey sólo con una camiseta de Adam Morrison.

Volviendo al draft que es lo que no ocupa en décima posición los Nets eleigierón a Brook Lopez, que era uno de sus favoritos desde el principio y por el cual incluso hubieran intentado subir en el draft. No hizo falta y lo consiguieron sin moverse, un pivot con una capacidad anotadora fuera de lo común pero que sufre en otros aspectos del juego como intensidad y defensa. Quizás nunca sea una estrella de la liga pero posiblemente este mismo año se convierta en el pivot titular de los Nets. También primera ronda con el pick#21 seleccionaron a un sorprendente Ryan Anderson que yo hacía bastante más abajo y no entiendo demasiado bien como pasaron de Arthur. Se trata de un cuatro de raza blanca que le gusta jugar de cara al aro y que puede tirar incluso cerca de la línea de tres. Cabe recordar que esta elección es producto del traspaso de Jason Kidd.

En segundo ronda con el número 40 se encontraron con alguien al que seguro que no esperaban pero que puede dar un excelente resultado y se convierte automáticamente en uno de los robos del draft, Chris Douglas Roberts. Incomprensiblemente ha caído tan abajo pero a los Nets su capacidad para llegar hasta debajo de canasta y su capacidad para anotar será de gran ayuda.

Suficiente: Teniendo en cuenta el traspaso de Jefferson deportivamente para ellos no ha sido una gran noche.



Nuevamente los Blazers han sido el equipo más activo de todos, y nuevamente Kevin Pritchard ha sacado su genio a relucir. Desde Portland cuentan su secreto, llamar a la puerda de todos los General Managers aunque sea para proponer trades absurdos, pero para eso le pagan y con el respaldo de Paul Allen está montando un equipo llamado, incluso me atrevería a decir, que a marcar una dinastía.

En primer lugar ha realizado un traspaso con los Pacers, los derechos de Jarryd Bayless y Ike Diogu a cambio del pick #13 (Brandon Rush), Josh McRoberts y Jarret Jack. Ni que decir tiene que Bayless es un complemento para la figura de Brandon Roy espectacular. Anotador compulsivo capaz de llevar las riendas del equipo y enchufar desde la lejanía. Entre los dos pueden llevar la dirección del equipo a la perfección y formar un backcourt muy dinámico, el mejor complemento para Brandon Roy de todo el draft posiblemente era este jugador. Seguro que para Bayless fue una decepción caer tan abajo pero en cuanto se vio en Portland seguro que la historia cambió.

Seguidamente como ya estaba acordado se hicieron con la elección de los New Orleans Hornets, y con tan buena suerte para ellos que Darrel Arthur llega a sus riendas y como no podía ser de otra forma lo selecciona. Pero ahí no queda, porque una vez seleccionado acuerda un traspaso a tres bandas y se hace con el alero que quería él y querían los Spurs, Nicolas Batum un atleta de alto nivel que a principio de curso estaba proyectado como top 10. A cambio de él sueltan a Joey Dorsey seleccionado en segunda ronda y también a Darrel Arthur seleccionado con el pick de los Hornets. Cabe destacar que el juego interior Blazer está apuntalado y lo que necesitaban era un buen alero. Ya lo tienen, recientemente tuvo algunos problemas con el corazón pero tras una visita a uno de los mejores centros especialistas del mundo en Portland se determinó que no es nada grave ni congénito por lo que no se esperan anomalías en ese respecto. Este mismo año se le espera ya en el equipo.

Y por último otro traspaso a tres bandas, en segunda ronda seleccionaron a Omer Asik del que ya comentamos que tardará en venir a la liga y en el movimiento adquieren una futura segunda ronda de Denver así como otras dos de Chicago. Es decir, cambiaron una selección de segunda ronda por tres, y el último movimiento el traspaso con Clippers segunda ronda por segunda ronda.

Como siempre noche agitada en Portland y queda un equipo espectacular...

Sin palabras: ¡¡Pritchard crack!!

La noche del draft

Muchas cosas han pasado en la noche del draft del 2008 y no podemos hacer otra cosa que analizar lo succedido en una noche tan loca como esta. No ha faltado de nada, ha habido traspasos, jugadores que han caído muchísimo más de lo esperado y otros que han escuchado su nombre mucho antes de lo que quizás ellos mismos hubiesen pensado.

La metodología que seguiremos será hacer un balance de cada uno de los treinta equipos de la liga clasificando el global de su actuación en la noche de ayer. Seguiremos el orden de selección en el draft.





Los Bulls finalmente decidieron elegir con el pick #1 al jugador de la Universidad de Memphis nativo precisamente de Chicago. Había un interés mutuo, tanto por parte de la franquicia como del jugador para que sus caminos se juntasen, e incluso Derrick Rose sin ser políticamente correcto expresó sus deseos de jugar para los Bulls. Posiblemente la mayor necesidad del equipo era rellenar el vacío que ahora mismo tienen en el poste bajo, necesitaban un gran anotador y ese perfil es precisamente el de su competidor por este pick, Michael Beasley, pero los Bulls declinaron la balanza a favor de Derrick Rose en la búsqueda de un líder nato, trabajador incansable y modelo para el resto de sus compañeros. Derrick Rose odia perder más que nada en el mundo, esta temporada pasada perdió dos partidos, la grandísima final y otro frente a la universidad de Tennesse durante la temporada regular. En ambos partidos se le escaparon lágrimas, y justo después de la primera derrota el juego de Derrick Rose sufrió un cambio brusco y empezó a mostrar todo lo que le ha llevado a ser el número uno más bajo desde Allen Iverson. Por su carácter y sus dotes para jugar al baloncesto es número uno, y no se espera que pase mucho tiempo para que se una al grupo de Deron Williams y Chris Paul, y el impacto de éstos ya sabemos el que es en la liga.

Sin más primeras rondas tenemos que esperar hasta la segunda para encontrar otro pick de los Bulls. Con el #39 seleccionaron a Sonny Weems cuyo nombre empezó a sonar desde el Campus de Orlando. Es un escolta muy atlético proveniente de Arkansas, del que precisamente su mejor cualidad es la atleticidad. CDR estaba aún disponible, y de largo será mejor jugador aunque quizás no debieron decantarse por un escolta, aunque esto puede indicar que los Bulls van (y deben) moverse en esa dirección, mover alguno de sus escoltas...

También consiguieron hacerse con el pick #36 de los Blazers vía Knicks a cambio de tres futuras segundas rondas. El nombre del elegido no es otro que el de Omer Asik que incluso sonaba para primera ronda y que a estas alturas puede ser un robo en el draft. La pega es que según informó su agente está en negociaciones con su club, el Fenerbache, que le ligaría al equipo turco por unos cinco años y con una difícil salida a la NBA, así que habrá que esperar hasta verlo jugar de rojo, aunque todas las referencias sobre el jugador son excelentes. Desde sus casi 7 pies es un reboteador incansable, buen taponador y cuenta con un buen físico. John Hollinger basándose en sus números y aplicando un (raro) algoritmo de los suyos lo tenía proyectado incluso top10 del draft.

Notable: con Derrick Rose no te puedes equivocar nunca, un proyecto en Asik y una incógnita en Wesms


El jugador que querían los Heat respondía a las iniciales de OJ, pero finalmente la cordura imperó en Florida y se decantaron por Michael Beasley. No está claro que vaya a jugar bajo las órdenes de Erik Spoelstra (sucesor de Pat Riley en los banquillos de los Heat) pero lo que si que no podemos perder de vista es que estamos ante el posible futuro Rookie del Año. Sus condiciones para el baloncesto son innatas, un anotador compulsivo capaz de perforar el aro desde cualquier posición en la cancha y con un defensor delante. También es un buen reboteador e intimidor, desde luego posiblemente el mayor talento de todo el draft, y junto con Derrick Rose marca la élite de la promoción estando separados un peldaño del resto. Y ese peldaño es el que han tenido en cuenta los Miami Heat. Han cogido al mejor jugador disponible que además rellena una necesidad del equipo, puede que no sea lo que buscaban y que no de el perfil que busca Pat Rieley, pero siempre estarán dispuestos a traspasarlo, y desde luego pueden sacar algo muy jugoso poniendo en juego a este jugador. ¿Tentarán a los Memphis Grizzlies para hacerse con los servicios de su ansiado OJ Mayo? El traspaso del que tanto se habló ya no puede ser ejecutado puesto que Mike Miller no es un Grizz, pero pueden buscar otras alternativas. Todo un culebrón lo de este pick, y Beasley que no las tenía todas consigo.

Consiguieron el pick #34 vía traspaso con Minesota y con él seleccionaron a Mario Chalmers a cambio de dos futuras segundas rondas. Estaba proyectado como primera ronda e incluso antes de que Denver decidiese vender su pick se le veía casi seguro en el pick #20 e incluso más arriba. Todos lo conocerán de el tiro que valió un campeonato para Kansas JayHawks y a estas alturas de draft puede resultar un robo, y desde luego el mejor base disponible. Pat quería un base y consiguió uno de los mejores de todo el draft. Buen defensor y que tiene buenos instintos para la creación del juego y aptitudes de base puro pero que tiene que afianzar al igual que el manejo del balón. Desde luego que llena una necesidad, el esperpento de Chris Quinn como base titular ante la baja de Jason Williams debía tener un fin, y seguro que Chalmers ha rubricado dicho fin. Además Chalmers no se sentirá solo en el equipo, y es que con el pick #52 desembarca en el estado de Florida otro Jayhawk, Darnell Jackson, que desde luego no era de los más conocidos del equipo campeón pero hizo un buen trabajo junto a Darrell Arthur. Ocupará la posición de cuatro aunque es algo bajito para esa posición, pese a ello tiene un buen físico y puede ocupar un rol en el equipo.

Sobresaliente: Los mejores jugadores que podían elegir son los que ha seleccionado Pat Riley, y además de ser los mejores llenan necesidades del equipo.





Aunque los Memhis Grizzlies no elegían con el pick # 3 finalmente han sido los que se llevan al jugador seleccionado en esta posición y por eso pasa a ser nuestro siguiente equipo a analizar. El traspaso con los Minesota Timberwolves involucra a varios jugadores, pero en lo que a Memphis involucra se produce la llegada al equipo de OJ Mayo, Antoine Walker, Marko Jaric y Greg Buckner. ¿Qué buscaban los Grizzlies con este traspaso? La verdad es que no está muy claro, porque hasta ahora su filosfía era la de recortar salarios para pagar lo menos posible y de repente se hacen con el horrible contrato de Marko Jaric que además no llena ninguna carencia, el de Antoine Walker que presumiblemente liberará dinero este verano que viene y Greg Buckner y tres años de contrato de propina. ¿Tan desesperados por quitarse de encima el de Cardinal?

En mi opinión nuevamente los Grizzlies se han equivocado por todo lo que conlleva el trade, y todo dependerá en la valoración del mismo hasta donde pueda llegar el nivel de OJ y de Love. Mayo tampoco lo veía como una necesidad acuciante para los Grizz en los que precisamente Love encajaba mejor. Quizás este sea el primero de los movimientos y los Grizz y los Heat tenían algo apalabrado para que los sueños dorados de ambas franquicias, Mayo-Beasley, lleguen finalmente donde el destino los tenía preparados, o quizás simplemente Chris Wallace se ha vuelto a equivocar. El caso es que tienen a Mayo que precisamente al principio estaba poco convencido en ir a Memphis si quiera a un workout, aunque lo que si podemos decir es que hablando de proyección sea posiblemente el tercer jugador del draft con una carrera muy sólida llamando a su puerta.

Con el pick #28 proveniente del trade de Pau si que no hay discusión posible, los Grizz han conseguido un jugador con un talento desorbitado que por extraño que parezca ha caído tan abajo. Donte Greene freshmen proveniente de Syracuse es un robo con todas las letras, aunque los Grizz quizás no lo encajen del todo bien al ser un 3-4 y poder solaparse con Rudy Gay. Aún es joven y algo inmaduro que enseguida se enfrasca en tiros absurdos que le hacen bajar sus porcentajes pero tiene todas las papeletas para ser un jugador importante en la liga. Tiene altura, un cuerpo muy atlético, buen tiro desde cualquier posición en el campo y un potencial terrible, aunque es un producto por refinar y hasta dentro de un par de años al menos su impacto no empezará a ser notable. También se podría comerciar con este pick y sacar mucho jugo a un número tan bajo, todo dependerá de la paciencia de los Grizz...

Update:Mientras escribo me entero de que finalmente Donte Greene, junto a una segunda ronda para el año que viene, es traspasado a los Rockets en un intercambio a tres bandas con Portland (Genial Pritchard siempre!!) y reciben a Darrel Arthur que es una muy buena elección para ellos y llena la posición de power forward

Notable: Hasta antes del update la nota era de un suficiente, pero ese segundo traspaso da más lógica al primero y se convierte en una noche fructífera para los Grizz. El primer traspaso sólo no me gustaba, juntos me parece una buena maniobra.




Los Seattle Supersonics cuando eligieron a PJ Carlesimo como el entrenador para liderar su nuevo proyecto dijeron que querían basar su juego desde una fuerte defensa. Para ello desde luego que no contaban con las piezas necesarias y quizás por eso su temporada pasada fue decepcionante en todos los sentidos. Para reencontrarse con esa filosofía han seleccionado en la cuarta posición al mejor defensor de todo el draft en los puestos de uno y dos, el sophomore proveniente de UCLA Russel Westbrook.

Su caché desde que terminó el March Madness se ha disparado, y es que en los workouts ha brillado con mucha fuerza. Su privilegiado físico, su ética de trabajo y la energía que demuestra en una cancha de baloncesto le han llevado hasta aquí arriba aunque como jugador aún está por hacer. Tiene un potencial innegable pero su impacto este primer año no será mucho más allá del defensivo, aunque esa energía y entrega quizás surta algún efecto de contagio en sus compañeros. Como base aún tiene cosas que demostrar, pese a todo puede ser un buen complemento para Kevin Durant que normalmente tiene el balón mucho en sus manos. Seguro que hará lo correcto, pero quizás no lo extraordinario. Todo esto lo hablamos para su primer año. Con el tiempo puede convertirse en un legítimo base, y su defensa siempre estará ahí.

Con el pick #24 Sam Prest seleccionó a Serge Ibaka, un conocido del aficionado español. Pese a todo es una selección algo controvertida. El agente del congoleño se encargó de mandar un E-Mail a todos y cada uno de los General Managers de la liga pidiendo que no lo eligiesen en primera ronda ya qu eiba a firmar un contrato en España que tendría salida NBA a partir del tercer año pero una salida cara, para ello necesitaría la flexibilidad económica que da una segunda ronda. Así que no sé que se plantearán los Sonics, pero tendrán que esperar para contar con los servicios de este prometedor alapivot, aunque visto de otra forma ahora mismo tampoco iba a hacer demasiado pues aún está muy verde. Sin salir de la primera ronda consiguieron hacerse con el pick de los Pistons, el 29, (a cambio de Walter Sharpe yTrent Plaisted) y seleccionaron a DJ White. Este si es una buena elección; se obtendrán resultados dentro de la zona desde el primer día y es que es un muy buen reboteador y siempre impera la energía y agresividad en su juego. Endurecerá la zona de los Sonics y además tiene un plus en cuanto a anotación en el poste bajo, pese a ello es bajito para lo posición y eso le puede pasar factura, aunque si todo va bien será un buen role player a lo largo de toda su carrera.

También en seguda ronda con la selección 50 han conseguido hacerse con los servicios del pivot de la Universidad de Califronia Devon Hardon. Tiene todos los atributos físicos para poder triunfar but, can he play?. Finalmente acaban su cosecha con el pick 26 de la segunda rona que responde al nombre de Sasha Kaun, el pivot de los Jayhawks que puede ir directo a Rusia dónde le pagarían un buen pastizal.

Suficiente: Se hacen con los servicios de una de las piezas más codiciadas, pero luego ponen sus esperanzas en proyectos que hasta un largo plazo no tendrán un papel determinante en los Sonics, y en los Sonics hay varias urgencias. Podría haber sido mejor pesca.




La otra parte del traspaso mentado antes, los Wolves se hacen con los servicios de Mike Miller, Brian Cardinal, Jason Collins y de Kevin Love seleccionado en la quinta posición por los Grizz. El traspaso me gusta más para ellos ya que al menos cubren necesidades a la vez que Jason Collins liberará más de seis millones este año, y sin contar que el valor de mercado de Mike Miller es infinitamente más alto que el de Jaric o Walker.


Mike Miller supone un upgrade en la posición de escolta-alero y puede ayudar mucho al equipo a abrir espacios e incluso puede ayudar en la dirección a Randy Foye, su supuesto base. Además se hacen con los servicios de Kevin Love como pareja de baile para Al Jefferson. EL dúo que pueden formar ofensivamente es espectacular, Love entiende el juego como nadie y puede jugar tanto cerca como lejos del aro, y además su habilidad para el pase y leer el juego está fuera del alcance de muchos bases de la liga por lo que desde el poste alto puede alimentar a Jefferson de muchos balonces transformados en fáciles canastas. Lo que aplomaba el stock de Love es su capacidad atlética, aunque por lo que sé ésta es mejor que la de hace unos meses. Lo han puesto una dieta rigurosa y le han quitado sus chocolates adelgazando en poco tiempo cerca de 20 libras y mejorando mucho su explosividad. Tiene un talento ilimitado pero la lacra de su físico, y ya se sabe que en la liga el talento está bajo sospecha. Le deseo lo mejor, a mi me gusta mucho y creo que puede desempeñar un excelente papel al máximo nivel.

Con la primera elección de primera ronda sonsiguen los servicios de Nikola Pekovic. Seguramente mucho de vosotros podéis decirme más cosas de él que yo a vosotros, así que poco que comentar salvo que está inmerso en un contrato cuantioso con su equipo actual y no se espera que dé el salto a los Wolves hasta dentro de unos años. Una vez aquí veremos el rendimiento que alcanza aunque contando con que según Chad Ford, Pete Philo es uno de los mejores scouts de toda Europa y ha conducido el campus de Treviso en el que participó este Pekovic seguro que podemos esperar buenas cosas.

Sobresaliente: Seguro que a los detractores de Love no les parece tan bien, pero el traspaso realizado con Memphis a mi me parece un buen trade, mejoran la posición de dos y llenan el vacío de la posición de power forward. ¿Podían haber sacado algo mejor? Seguro que lo intentaron con Beasley...

Y aquí llegamos hasta ahora, aunque a lo largo del día seguiremos analizando más y más, y atentos a los posibles Updates!!

domingo, 1 de junio de 2008

Continuamos...

... con la cuenta atrás hasta completar mis proyecciones de cara a los Lottery Picks de este draft 2008, y como no podía ser de otra forma continuamos en donde lo dejamos, por lo que:

9.- Charlotte Bobcats

Larry Brown es el nuevo técnico de los Bobcats, el elegido por Michael Jordan, y desde luego que por lo último que hemos podido ver de él, de hecho por todo lo que hemos visto de él, no parece claro como va a llevar a este joven equipo.

Ahora bien, está claro que si se tienen necesidades, por ejemplo anotación en puestos interiores, pero ¿Dónde ubicar a Emeka Okafor y sacar un máximo rendimiento de sus cualidades?. Personalmente creo que rendiría más en el puesto de cuatro, por lo que si comentábamos con anterioridad de que Brook Lopez pudiese ser el gran nombre que cayese del top-10, desde luego los Bobcats no deberían desaprvecharlo, y de hecho creo que de aquí es imposible que caiga. Cumple a la perfección todas las carencias del equipo, aunque a Larry Brown su entrega y atletismo no le va a gustar.

Una segunda opción será la de Anthony Randolph, un freshman proveniente de LSU con una calidad desorbitada. Personalmente he quedado prendado de su baloncesto y me recuerda mucho a Chris Bosh aunque sin su rango de tiro, y más decidido a la hora de cerrar el rebote y sobre todo de taponar. Puede llegar a ser un anotador consistente en profesionales y su upside, es tremendo. Habrá que estar muy atento a sus workouts. Lo último que sé es que en Orlando le está costando mucho atinar desde la media distancia sus tiros, y si esto continúa en entrenamientos privados puede dañar su stock. Pese a todo es un gran talento, y aunque movería a Okafor al puesto de cinco, pueden complementarse muy bien, al igual que con Sean May, que esperemos verlo sano de una vez.

Kevin Love también sería una opción, aunque quizás con May&Morrison y sus question marks acerca del atletismo, y tal y como han salido, les hechen para atrás por miedo a caer en la misma trampa.

10.- New Jersey Nets

Equipo difícil de evaluar, y que de hecho no sabemos con que criterio se van a mover el día del draft, al igual que tampoco sabemos si van a mantener el mismo bloque que hasta ahora. El año pasado dieron un quiebro radical deshaciéndose de Jason Kidd, un movimiento a mi gusto acertado, pero ahora están entre dos aguas, ni reconstruyendo ni tampoco en condiciones de ser un equipo ganador. Pero, ¿Qué van a hacer con Carter y/o Jefferson?, ¿Los conseguirán mover?, ¿Lo intentarán acaso?

Dentro de este pequeño caos quizás añadan un nuevo factor caótico, DeAndre Jordan. Típico pivot con unas cualidades físicas espectaculares que le lleva a la comparación directa con Dwight Howard pero que se puede quedar en un fracaso de intento de estrella. Como bien acostumbran a decir los yankis en estos puestos el riesgo/recompensa empiezan a hacer factible la elección, así que a día de hoy esta es mi apuesta.

Lo último que sé de este jugador es que en Orlando se emparejó con Devon Hardin, proyectado a finales de primera ronda o principio de segunda, y las diferencias eran mínimas entre ellos. ¿Qué tiene entonces Jordan?. Potencial, esa es la palabra.

Así todo su ética de trabajo está en entredicho, y en los Aggies de Texas A&M no era más que un jugador de rotación, incluso en el torneo final fue sentado en partidos importantes. Todo se reduce a potencial, si sale estrella eres un genio, si no la has liado.

11.- Indiana Pacers

Si tu base titular y que lleva todo el peso en dicha posición se llama Jamaal Tinsley tienes un problema, y en el caso de los Pacers parece que va a tener solución en este mismo draft. Dos son los nombres que tienen que barajar, Russel Westbrook y sobre todo DJ Augustine.

Del primero ya hemos hablado, pero el nombre del segundo, si no me equivoco, es la primera vez que sale, así que siendo breve se trata de un base con una velocidad de operación alucinante que tiene un tiro fiable y es un verdadero base. Su problema principal es su altura, y es que apenas levanta los 5-11, y eso daña su stock y lo priva de rumorearse en el top-10. Proviene de la universidad de Texas, ha terminado su temporada sophomore, y durante el torneo final hemos visto lo bueno y lo malo de él, siendo lo malo su incapacidad ante Derrick Rose en el enfrentamiento directo que tuvieron. Se le vio sufrir mucho ante un base mucho más físico que él.

Así todo y con ambos bases encima de la mesa DJ parece un mejor fit para la filosofía de Jim O´Brien, y o mucho me equivoco o finalmente acabará aquí.

Aunque claro, siempre podemos contar con Kevin Love, que si bien no lo he colocado en ningún equipo aún, posiblemente cualquiera de las franquicias comprendidas entre Minesota en adelante puede decidirse por él, y es que su calidad y clase no entienede de otra cosa diferente al baloncesto, por no hablar de su pérdida de peso y consiguiente mejora en la explosividad y cualidades físicas. Además al dejar a mis Knicks sin pick se convierte en el comodín.

12.- Sacramento Kings

¿Cuáles son las necesidades de los Kings?. Son tantas y tan variadas que no sé por cual se decidirán a cubrir en esta posición, y es que si Artest decide quedarse, que todo lo indica, lo único que no necesitarán será un escolta y un alero. Y precisamente esas son las posiciones más fuertes en estas posiciones, y no parece que vayan a mejorar mucho en sus debilidades, por lo que no sería de extrañar que drafteasen al mejor jugador disponible y a partir de ahí el renovado Geoff Petrie se mueva en los despachos. Por poner un nombre diremos el de Danilo Gallinari, que por calidad seguramente no caiga de la lotería, y ya estamos casi justo al final.

13.- Portland Trail Blazers

Si alguna posición tiene débil este joven y talentoso equipo es la de alero, y eso que me consta que Martell Webster ya ha empezado a prepararse para la próxima campaña, tal y como adelantaba hace algunas jornadas Mike Barret en su blog. Así todo tampoco sería descabellado que se decidiesen por traspasar su pick por algún veterano con experiencia en la liga que pase por ser un líder vocal contando sus batallas pasadas a unos ávidos oyentes llamados a ser una poderosa fuerza en el oeste.

En caso contrario irán a por un alero, y uno que ha hecho muchísimo ruido en el torneo final es el alero blanco, y posiblemente más atlético de todo el draft, proveniente de West Virginia Joe Alexander. He tenido la oportunidad de verlo jugar y os aseguro que es una joya de jugador, que además tiene el handicap de hacer todo lo que hace tras haber comenzado a jugar al basket a tardía edad, y que puede dar minutos también en la posición de cuatro. No le pedirán que lance de larga distancia, pero sin dudo su juego de midrange, es de lo mejorcito que nos podemos encontrar.

14.- Golden State Warriors

Muchos y alternativos caminos pueden encontrar los Warriors para seguir mejorando su plantilla, desde un cinco de calidad como Kosta Koufos que podría pasar antes de desembarcar en Oakland por Europa, hasta un cuatro atlético y que siempre parece que va a dar un poco más como lo es Darrel Arthur, o un tres-cuatro de la talla y talento de Donte Greene, el freshman de Syracuse, que acaba de firmar con un agente, lo que a mi juicio indica que ha escuchado cantos de sirena en la lotería, y que bien pueden ser estos Warriors. Cualquiera de las alternativas tomadas por los Warriors será acertada, tienen el bloque hecho y jóvenes en la recámara, lo que si parece es que si quieren competir en el oeste deben mejorar por el interior.

---------------------------------------

Y no quería acabar sin dejar de mostrar un par de entrevistas, a Derrick Rose y a Michael Beasley, que deja a las claras las diferencias de carácter entre ambos, y más si se ha leído acerca del tema, y que puede ser el factor diferencial en la elección por parte de los Bulls, decantándose por el base nativo de Chicago.